El gran sueño que la mayoría tenemos es el de viajar, conocer lugares, pero hay un problema que se interpone, el dinero. Yo soy una estudiante y no trabajo, por lo cual no tengo muchos ingresos. Así que si tú, tienes también esta dificultad, pues este es el blog ideal para ti. Este blog te ayudará a poder viajar sin necesidad de tener mucho dinero así que ponte cómodo y coge papel y lápiz para anotar las fijas. Puedes utilizar las siguientes páginas webs, aplicaciones y tips para tener una mejor planificación de tu viaje con poco presupuesto.
Apps:
1. Buscador de vuelos: Los buscadores de vuelo ayudan a ahorrar mucho tiempo en el proceso de planificar un viaje. Son aplicaciones o páginas en internet que permiten analizar el mejor y menor costo de un vuelo en determinadas fechas. Servicios como Descubrir.com, se encargan de arrojar el resultado de todas las aerolíneas posibles, pero sobre todo se pueden comprar los boletos desde la página con total seguridad. Si deseas ir por tierra, existe 'busportal.com' que funciona de la misma forma pero con las empresas de buses.
2. Dónde hospedarse: Si se trata de buscar hospedaje, Booking.Com y Hostel World son las aplicaciones más confiables y con una gran variedad de hospedajes. En estas plataformas puedes poner opiniones así como leer los comentarios de las personas que se han hospedado en dichos lugares. Además, existe 'Trip Advisor' plataforma donde además de hospedajes se encuentran locales de comida, diversión, etc. Es una buena herramienta para los negocios porque es una plataforma internacional que brinda información de su establecimiento.
3. Cómo descubrir lugares nuevos: Es importante buscar previamente los lugares que deseas visitar al lugar al que vayas, luego con la asistencia de Google Maps podrás programar tu itinerario por día. Si quieres descubrir uno, Tripadvisor tiene una herramienta llamada ‘lugares cerca de ti’ que busca lugares que existen en base a lo que buscas. También puedes ver videos en Youtube acerca de las experiencias de viajes de las personas, un ejemplo son las "Misias pero viajeras", son unas youtubers peruanas que nos enseñan rincones de nuestro Perú y tambien de otros países, nos dan las "fijas" con un bajo presupuesto de dinero.
Apps:
1. Buscador de vuelos: Los buscadores de vuelo ayudan a ahorrar mucho tiempo en el proceso de planificar un viaje. Son aplicaciones o páginas en internet que permiten analizar el mejor y menor costo de un vuelo en determinadas fechas. Servicios como Descubrir.com, se encargan de arrojar el resultado de todas las aerolíneas posibles, pero sobre todo se pueden comprar los boletos desde la página con total seguridad. Si deseas ir por tierra, existe 'busportal.com' que funciona de la misma forma pero con las empresas de buses.
2. Dónde hospedarse: Si se trata de buscar hospedaje, Booking.Com y Hostel World son las aplicaciones más confiables y con una gran variedad de hospedajes. En estas plataformas puedes poner opiniones así como leer los comentarios de las personas que se han hospedado en dichos lugares. Además, existe 'Trip Advisor' plataforma donde además de hospedajes se encuentran locales de comida, diversión, etc. Es una buena herramienta para los negocios porque es una plataforma internacional que brinda información de su establecimiento.
3. Cómo descubrir lugares nuevos: Es importante buscar previamente los lugares que deseas visitar al lugar al que vayas, luego con la asistencia de Google Maps podrás programar tu itinerario por día. Si quieres descubrir uno, Tripadvisor tiene una herramienta llamada ‘lugares cerca de ti’ que busca lugares que existen en base a lo que buscas. También puedes ver videos en Youtube acerca de las experiencias de viajes de las personas, un ejemplo son las "Misias pero viajeras", son unas youtubers peruanas que nos enseñan rincones de nuestro Perú y tambien de otros países, nos dan las "fijas" con un bajo presupuesto de dinero.
![]() |
Ica-Paracas. |
Tips:
- Viajar en temporada baja.
- Estando en el lugar, usar el transporte público o ir a pie a lugares cercanos.
- Si eres estudiante, portar siempre tu carnét, ya que los ingresos a museos y otros lugares turísticos, suelen ser a un mejor precio para estudiantes.
- Averiguar de museos, galerías de arte, etc. que ofrezcan entradas gratuitas.
- Si te vas a quedar varios días, puedes ir a un supermercado a comprar alimentos para tu mismo(a) preparartelos.
- Lleva poco equipaje, solo el necesario.
